Castañuelas (República Dominicana)

Se cree que se deriva de unos frondosos árboles de gran altura y troncos gruesos, de hojas grandes y flores blancas, con frutos parecidos a los erizos, que alguna vez formaron parte del paisaje boscoso que había en la zona.Lo ocurrido en Castañuelas, con las migraciones internas, es un punto común en la mayor parte de la geografía nacional, tal y como se comprueba en los estudios sociológicos y demográficos que se han realizado al respecto.En cada caso la incidencia económica ha sido significativa, así como los cambios en los patrones de la vida cotidiana.En los casi 90 kilómetros cuadrados del Municipio Castañuelas hay una gran producción agropecuaria, especialmente arroz, musáceas (básicamente plátanos y guineos) y ganado vacuno.Por sus laterales Norte, Sur y Oeste hace frontera con el municipio de Monte Cristi; por el Este y el Sur se encuentra con su vecina Las Matas de Santa Cruz y en su parte Norte también se roza con el histórico Municipio de Villa Vásquez.