Casos de Frankfurt

(2) Un agente podría haber hecho lo contrario solo si el determinismo causal es falso.(3) Por lo tanto, un agente es responsable de una acción solo si el determinismo causal es falso.Los casos de Frankfurt son significativos porque sugieren una forma alternativa de defender la compatibilidad entre la responsabilidad moral y el determinismo, en particular rechazando la primera premisa del argumento PPA.White no ve ninguna razón para activar el dispositivo, y Donald vota a Demócrata por su propia voluntad.La mejor definición, según sus cálculos, es ésta: "[Una] persona no es moralmente responsable de lo que ha hecho si lo hizo solo porque no podría haberlo hecho de otra manera".Esta objeción fue planteada especialmente por filósofos como Widerker, Ginet y Kane.Por lo tanto, el agente no llegó libremente a la decisión por razones propias.[6]​ Se supone que estos otros argumentos muestran que el determinismo causal en sí mismo (y aparte de descartar posibilidades alternativas) no amenaza la responsabilidad moral.Esta revisión consiste en crear un caso con una conexión indeterminista explícita donde el agente todavía es moralmente responsable sin ninguna posibilidad alternativa.[7]​ El éxito de estas respuestas todavía se está debatiendo.Michael Otsuka proporciona una respuesta más específica a los problemas propuestos con los contra-ejemplos de Frankfurt.