Otro formato competidor, la cinta de audio digital (DAT) había fracasado en 1992 en venderse en grandes cantidades.
[1] Philips ya había lanzado, poco antes (1986), junto con Sony, la llamada Cinta Digital de Audio (DAT).
Sin embargo, como más de 80 compañías seguían desarrollando el formato DAT, del que se había creado una escisión entre R-DAT (cabeza rotatoria) y S-DAT (cabeza estacionaria), Philips decidió lanzar por su cuenta un nuevo formato de casete de audio digital para ámbito doméstico.
Sus inconvenientes pesaron más que sus ventajas y el formato fue un fracaso, siendo retirado del mercado en 1996, es decir 5 años después de su lanzamiento.
El PASC como el ATRAC de Sony también elimina los sonidos que no puede percibir el ser humano.
Teóricamente, el DCC permite la multigeneración ilimitada, pero, en la práctica, esto no se permitió, ya que los fabricantes introdujeron un sistema antipiratería (sistema de gestión de copias) denominado SCMS (Serial Copy Management System).