Cascabel

El sonido se produce por el choque entre las dos esferas, la exterior y la interior.Su sonido es generalmente agudo, y es un instrumento de percusión.Se han encontrado pequeños pizarras de bronce creados en la Edad del Bronce; en yacimientos cartagineses, ibéricos y celtibéricos, y en pueblos ya romanizados.[1]​ Se colgaban al cuello del ganado para ahuyentar los males, por ejemplo para ahuyentar las arañas que acechasen a los caballos o para alejar a los demonios, aunque es posible que también los llevasen las personas con el mismo propósito.[1]​ Un remanente de esta práctica son los cencerros que todavía se colocan a las vacas en Álava.
Un grupo de cascabeles.
Palo de cascabeles