[1] Tras un ataque a la fortaleza en 1888, la empresa cedió el edificio en 1895 al sultán de Marruecos Moulay Abd al-Aziz y se retiró tras el tratado de Cabo Juby.
El gobierno británico reconoció la soberanía marroquí sobre las tierras de río Draa hasta cabo Bojador en el Sáhara Occidental.
[2] Para el año 1916 se constituyó el protectorado español de Marruecos, y el edificio pasaría a ser conocido como Casamar.
[3] La fortaleza fue construida sobre una isla arenosa y constaba de una planta baja compuesta por ocho habitaciones y una planta superior que también contenía ocho habitaciones, usadas para almacenar consumibles importados y exportados desde la zona hacia Mánchester.
El edificio se fortificó con cañones de guerra, para evitar cualquier posible ataque de las tribus saharianas locales en Cabo Juby, hasta la total finalización del proyecto en 1882.