Casa de Salinas

[1]​[2]​ Presenta una fachada muy sencilla, la portada principal es adintelada y da acceso a un zaguán-apeadero pavimentado con losas procedentes de Tarifa.

En el interior destaca el patio principal de doble altura rodeado por columnas de mármol que forman arcos de medio punto adornados con bellas yeserías del siglo XVI.

[3]​ La planta alta cuenta con diferentes vidrieras fabricadas por La Cartuja de Sevilla-Pickman.

Alrededor del patio principal se sitúan las habitaciones de la casa y la escalera que comunica las dos plantas.

Tras extinguirse el mayorazgo de los Jaén en 1843, la construcción tuvo diversos usos, entre otros logia masónica.