Casa de Orfeo (Pompeya)

Se llama así porque contiene un fresco que representa a Orfeo.

[2]​ En el momento de la excavación, la casa tenía varias inscripciones electorales en las paredes exteriores, con el nombre del propietario, Vesonio Primo (Vesonius Primus), al que también pertenecía un batán cercano.

[1]​ Tras la entrada se accede al atrio, con un impluvium y una fuente de mármol y restos de estuco en las paredes, perdidos en gran parte debido a las vibraciones causadas por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.

[4]​ Le seguía el tablinum, con restos de un mosaico en el suelo de formas geométricas con teselas blancas y negras,[5]​ y a continuación, el peristilo, formado por ocho columnas estucadas acanaladas en la parte superior, dispuestas en dos lados.

[11]​ La casa también tenía un piso superior, que se derrumbó tras la erupción y del que sólo queda la base de la escalera de acceso.

El mosaico del perro.