Casa de Leguizamón

La casa del coronel Juan Galo Leguizamón (1785-1868) en la ciudad de Salta, (Argentina), declarada Monumento Histórico Nacional en 1979, es actualmente el Museo Casa de Leguizamón.[1]​ Esta casa, que el coronel Juan Galo Leguizamón construyó en 1806, en la planta baja era comercio y en los altos vivienda.Ella y sus habitantes fueron testigos de la historia republicana local, la Guerra de la Independencia, las guerras civiles, el período Rosista, la Organización Nacional y el progreso en todas sus manifestaciones.[6]​ Carlota se casó con Benjamín Leguizamón Otárola, primo hermano suyo y tuvieron nueve hijos, de los cuales solo tuvieron descendencia María Antonia casada con el catamarqueño Eduardo Vicente Molina Figueroa, ingeniero agrónomo y Adolfo, abogado, casado con María Antonieta Aráuz.Estas tres líneas sucesorias son los que finalmente figuraron como beneficiarios de la liquidación realizada por el Estado Nacional cuando éste expropió la casa.
Calle Florida, casa de Leguizamón. Finales del siglo XIX .
Casa de Juan Galo Leguizamón, en la esquina de peatonal La Florida y Caseros, en la ciudad de Salta.
Salón comedor original de la casa de Juan Galo Leguizamón.
Sala original de la casa del coronel Leguizamón.
Casa de Leguizamón en las primeras décadas del siglo XX