Casa de León y Castilla

[3]​ Durante estos años, la Casa de León y Castilla desarrolló una intensa actividad cultural y social que quedará impresa con generosidad periodística en el rotativo La Vanguardia.[4]​ Entre otras actividades, realizó un homenaje al pedagogo suizo Pestalozzi en febrero de 1927, con motivo de su primer centenario.[8]​ En una noticia del mismo año 1927, la territorialidad que entendía la entidad para León y Castilla era la de "las dieciséis provincias de aquellas regiones, que han venido a esta capital [Barcelona] con motivo de la Segunda Asamblea de Diputaciones provinciales españolas".[9]​ La organización convocó a sus asociados y simpatizantes al recibimiento a los intelectuales castellanos[10]​ y fue una de las organizaciones barcelonesas que participó en el recibimiento a los mismos en marzo de 1930.1927: Norverto, presidente; Julián Moreno Marcos, secretario.