Casa de Fuenmayor

Juana de Fuenmayor, que casó con Juan Ruiz de Argote, del que tuvo los siguientes hijos: III.

Ignoramos con quien caso este caballero, pero parece que fue hijo suyo: IV.

En 1794, el mismo monarca le concedio otra grandeza de segunda clase.

[4]​ A la rama establecida en esta villa perteneció: I. Pedro Díaz de Fuenmayor, alcalde de la citada villa, que procreó a: II.

Diego Díaz de Fuenmayor, que tuvo por hijo a:[4]​ IV.

Por sus virtudes y cualidades gozó de la confianza del adelantado, tanto que lo nombró su albacea, le entregó en matrimonio a su hija María Magdalena de Belalcázar, y en su testamento lo designó su sucesor en la gobernación de Popayan, prefiriendolo a sus hijos Sebastián y Francisco.

Así consta en la siguiente cláusula testamentaria:[6]​Otro si, digo que por cuanto Su Magestad me tiene hecha merced de la dicha Gobernación e provincias por mis días y despues de mi, a la persona que yo nombrare y eligiere; por ende, por la presente digo que señalo y elijo e nombro por virtud de la dicha merced, para que despues de mis dias sea Gobernador en las dichas provincias, por Su Magestad, al Capitán Alonso de Fuenmayor mi yerno, y en defeco del a Don Sebastian de Belalcázar mi hijo, para que las tenga e gobierne y posea en nombre de Su Magestad, al cual encargo la fidelidad ques obligado tener a Su Magestad, so pena de mi maldicion.

En 1554 o 55, el capitán Giraldo Gil Estupiñán hizo la segunda población con el nombre de Nueva Ciudad de Jerez; uno o dos años después la incendiaron y destruyeron los indios pijaos.

Esa tercera fundación fue trasladada en 1569 por orden del gobernador don Alvaro de Mendoza Carvajal al valle, a un asiento inmediato al rio de Las Piedras.

Por último, en 1576 y con la autorización del gobernador don Jeronimo de Silva, fue traslada Guadalajara de Buga a las tierras que el capitán Rodrigo Diez de Fuenmayor y otros vecinos tenían y que eran las que hoy ocupa la ciudad.

Isabel de Fuenmayor y Belalcazar caso con el ya mencionado capitán Rodrigo Díez de Fuenmayor, su pariente, nacido en Agreda en 1528.

Contrajo matrimonio con Isabel Ramirez del Campo, a quien hizo madre de: II.

Al fallecer, dejó a sus herederos las haciendas de Bombona, Moechiza, y Taquelán.