Casa de Ecala
No se tienen datos de sus primeros dueños, sin embargo, en su interior se observan detalles muy raros arquitectónicos que no permiten datarla como construcción del Siglo XVI.Se inician los trabajos para su remodelación en 1780;[2] a medida que avanzaban, don Domingo Fernández de Iglesias, vecino colindante al norte con la casa de Ecala, notó que el portal de su vecino quedaba delante del suyo y entabla un juicio demandando que se tirara la fachada de la casa para alinearla con la de él.El litigio se resuelve en tribunales, con sentencia favorable para López de Ecala.[3][4][5] La fecha que se consigna como terminación de la fachada es la registrada en la herrería, 1784.[6] Durante la revolución esta casa sirvió como refugio para los refugiados hasta que fue bombardeada por el grupo armado los "Añoñas" en los cuales Melanie de Ecala se vio involucrada.