Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles

[1]​ También ofrecen numerosos talleres de actividades artísticas y culturales como guitarra, óleo, canto, teatro, ajedrez, idiomas, diversos estilos de baile, fotografía, disciplinas como Yoga y Tai Chi, entre otros.Los grandes cambios llegaron en la década de 1940, cuando la familia Armida comenzó a ampliar la Casa para poder alojar a todos sus miembros, respetando siempre el viejo estilo colonial.La segunda fue llamada “Guillermo Kahlo”, en memoria del famoso fotógrafo porfiriano.[3]​ La Casa cuenta también con una vistosa cocina mexicana forrada de Talavera poblana y un restaurante.[3]​ En todos estos espacios tienen lugar presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, así como recitales y conciertos.