Casa Tagle

La casa Tagle se encuentra en el número 74 de la calle República de Brasil en el barrio de la Lagunilla del centro histórico de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc y fue construida a finales del siglo XVIII y modificada a finales del siglo XIX.A finales del siglo XVIII Don Joaquín Aldana había adquirido y unido varias propiedades frente a la Parroquia de santa Catarina, en las cuales construyó su casa.[2]​ Don Joaquín murió en 1824 y dejó como albacea al coronel insurgente Ignacio Paz y Tagle, quien adquirió la casa y al morir en 1829 la heredó a su primo Mariano Pérez de Tagle quien se estableció en ella con su familia,[2]​ formando una dinastía cuyos descendientes habitaron la casa hasta principios del siglo XX e hicieron fortuna por medio de las haciendas pulqueras de Irolo y San Bartolomé de los Tepetates que la familia poseía en el Valle de Apan.[3]​ El tercer nivel de la casa, su oratorio y su emblemático balcón de estilo Limeño republicano fueron construidos a finales del siglo XIX.Tras el cierre del hospital, los espacios de la planta baja de la casa fueron adaptados y remodelados para diversos usos comerciales y el resto de la casa fue sede de la Fundación Tagle hasta el 2010, año en que la fundación cambió de sede y la casa fue vendida al Fideicomiso del Centro Histórico.
El balcón Peruano de la fachada sur de la casa