Casa Carruesco

El conjunto está formado por la vivienda situada al sur, cuya fachada se retranquea junto con la Calle Alta formando una "L" y en cuyo centro se alza una torre que unifica todo el conjunto, y un oratorio dedicado a San Jorge, estando todo datado en el mismo momento, teniendo una uniformidad estilística y constructiva.[3]​ Esta portada fue reformada y reconvertida en un arco rebajado, ya que el portón de madera está enmarcado en arco rebajado por el intradós, lo que puede ser un resto de una modificación del arco original por la parte del interior o trasdós, tal y como se hacía con cierta frecuencia en el siglo XIX.Sobre la puerta y a la altura del último piso de la torre hay un matacán construido en sillar sobre ménsulas lobuladas, muy común en el Sobrarbe, como se observa en alguna casa en Guaso, indicando la existencia de un acceso bajo el mismo desde su construcción.[4]​ En la fachada principal de la torre se abren vanos adintelados y pequeñas ventanas biseladas que rodean los huecos de dos aspilleras con derrame externo una en la segunda planta, y otra en la tercera.Los primeros datos que se tienen sobre los fundadores y habitantes de Casa Carruesco datan de finales del siglo XVI, con Andrés Carruesco, nacido en 1597, el apellido se mantuvo durante tres siglos sin ningún tipo de variante, con la grafía de Carruesco, hasta que se perdió con Ramona Carruesco a finales del siglo XIX, según relata Damián Peñart, historiador de Lecina.
Detalle de volúmenes adosados
Puerta principal de la casa fortificada
Detalle de cruz y grabado interior realizado en la clave del arco de la entrada principal
Detalle de símbolos grabados sobre dintel monolítico.