Carterfone

El Carterfone es un dispositivo inventado por Thomas Carter, que conecta manualmente un sistema de radio bidireccional al sistema telefónico, permitiendo a cualquier persona hablar por radio con un usuario de la red telefónica conmutada.Una vez el operador de la estación base había establecido contacto con sus dos interlocutores (en la radio y en el teléfono), colocaba el microteléfono en una cuna integrada en el dispositivo Carterfone.Previamente en 1956, la FCC dictaminó en el caso Hush-A-Phone que los dispositivos podían conectarse mecánicamente al sistema telefónico sin el permiso de AT&T.Esta decisión, comúnmente llamada "la decisión Carterfone" (13 FCC2d 420), creó la posibilidad de vender dispositivos que podrían conectarse al sistema telefónico mediante un acoplador protector y abrir el mercado a los equipos de las instalaciones del cliente .La decisión a menudo se conoce como "cualquier dispositivo legal", permitiendo innovacionesposteriores como contestadores automáticos, máquinas de fax y módems (que inicialmente usaban el mismo tipo de acoplador acústico manual que el Carterfone) para proliferar.
Un Carterfone de 1959 original fabricado por Carter Electrónica, en exhibición en el Museo de Historia del Ordenador