[1] La carretera recibe el nombre de Saladino, un famoso general ayubí del siglo XII.
Durante siglos fue conocida como el "camino de los filisteos" y enlazaba Egipto con las actuales Líbano, Siria, Turquía e incluso con lugares más lejanos.
Sin embargo, desde el nacimiento del Estado de Israel en 1948 y del consiguiente conflicto árabe-israelí, su función tradicional como eje de enlace entre Egipto y Siria ha disminuido notablemente.
Tras su aplastante victoria en la Guerra de los Seis Días en 1967, Israel ha mantenido ocupada la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
[3] Durante la Segunda Intifada, que tuvo lugar entre los años 2000 y 2005, la carretera también permaneció cerrada al tráfico israelí casi en su totalidad.