Su rango cronoestratigráfico abarcaba desde el Turoniense hasta el Coniaciense (Cretácico superior).
Su descripción coincide con la del género Sigalitruncana, ya que Caronita es un sinónimo objetivo posterior.
[4][5] Caronita debe ser considerado un sinónimo objetivo posterior de Sigalitruncana[6] debido a que el autor asignó a Caronita la misma especie tipo[1] y, por tanto, el nombre Sigalitruncana tiene prioridad.
[5] Clasificaciones posteriores incluirían Caronita en la Superfamilia Globigerinoidea.
[7] Caronita incluía a las siguientes especies: