[6][7] Se conocen pocos datos sobre su biografía y no se conserva ninguna documentación en el Archivo Histórico de la Universidad de Zaragoza que aporte más detalles.
[6] En 1930, se licenció en matemáticas por la Universidad de Zaragoza, en una época en la que solo había sección de ciencias exactas (Físicas, Químicas y Naturales) en Madrid, Barcelona y Zaragoza.
[5] Desde esa fecha y hasta 1969, ocupó los puestos de primera consultora y vicesuperiora general del Gobierno General de la Compañía.
Después de la primera licenciada en Ciencias Químicas, Donaciana Cano en 1919, las primeras licenciadas en Matemáticas y Físicas fueron Jiménez en 1930 y Carmen Rius Gelabert en 1932, respectivamente.
Esta iniciativa se puso en marcha con quince ilustradoras aragonesas o afincadas en Aragón, que pusieron rostro a las primeras quince pioneras de dicha universidad.