Carmen de la Torre

Desde niña escribía poemas, pero consciente de que en España nadie vive de la poesía, buscó colaboraciones en prensa que le proporcionaran ingresos regulares.

[2]​ Se presentó a unas oposiciones en 1947 auxiliares del Ministerio de Hacienda, pero no se sabe si llegó a ser funcionaria de este ministerio.

[4]​ Su interés por la capa española la llevó a la componer al menos dos libros en su honor, lo que le valió su admisión en la Asociación Española de la Capa.

[2]​ El 31 de marzo de 1963, contrajo matrimonio con José Luis Comas Acosta y ambos fueron considerados como «capistas» en las fotografías realizadas por Santos Yubero[6]​ En 1965 y en autoedición publicó Capas españolas, con prólogo del doctor Castillo de Lucas.

[4]​ En 1962 la Academia literaria Ansaldi, de París, le concedió la medalla civil francesa de plata por sus méritos literarios y culturales.