Carmen Giménez Martín

Realizó sus estudios elementales y bachiller en su ciudad natal, en escuelas francesas.Inspirada por los artistas españoles que encuentran en Francia surge su deseo de trabajar en museos.En 1967 logra mudarse a España donde comienza su trabajo en el montaje de exposiciones gráficas hasta 1979, para luego ubicarse en Boston trabajando para Vesti Corporation y en Waine Anderson.Organiza varias exposiciones como Grabado Español Contemporáneo: Desde Miró a 1978, Correspondencias entre arquitectura y la escultura, en la que se había incluido Richard Serra y Frank Gehry.Luego, en 1983, Tendencias en Nueva York, montada en el Palacio de Velázquez, Madrid, que recorre varias ciudades a pedido del gobierno francés.Incluyó artistas como Susan Rothenberg, Julian Schnabel, David Salle, Keith Haring, entre otros.Desarrolla un programa expositivo inicial para la muestra Referencias e Identidades comenzando con los artistas españoles Tàpies, Saura, Chillida y con extranjeros como Cy Twombly, Baselitz y Richard Serra.Durante este breve trayecto en el Reina Sofía aviva su interés por las esculturas.