Carlota Garrido de la Peña

[1]​ Carlota, a pesar de haber nacido en Mendoza, se radicó muy tempranamente, en su adolescencia, en Coronda.[4]​ También trabajo para Semana Gráfica, una revista semanal que se publicó entre 1922 y 1924 y dónde escribió junto a personalidades como Gabriela Mistral o Alfonsina Storni, en la sección “Temas de la sociedad (Entre nosotras)”, posteriormente denominada “Temas femeninos (entre nosotras)”, una sección claramente femenina.[6]​[7]​ Su novela Entre dos amores fue premiada en España y Luz en el sendero le valió una mención honorífica del papa Pío XII.Carlota tenía una acentuada tendencia religiosa católica, combinando una actitud reaccionaria hacia las nuevas actitudes femeninas y de ideología fuertemente conservadora, con su intención de reforzar valores como el pudor, la sencillez, la pureza, la fe religiosa y el patriotismo.Contraria al movimiento sufragista, al pensar que las mujeres argentinas no estaban preparadas para esa responsabilidad, pero que, como educadoras, cumplen una función primordial como pilares de la familia, organización básica de la sociedad.
Edición n° 18 de la revista El Pensamiento , en el diario El Orden .