Carlos de Rosa
Sus principales proyectos se relacionan con viviendas solares y edificios escolares energéticamente eficientes.Recibió el reconocimiento Gold Medal del Instituto Americano de Arquitectos por el diseño del edificio Wharton Graduate Center.A mediados de la década del 70, impulsado por Enrico Tedeschi, incursiona en el campo científico-tecnológico, trabajando en proyectos vinculados a la arquitectura solar en el Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda del CRICyT (actual CCT CONICET Mendoza).Sus aportes dieron origen a distintas ramas del LAHV, como lo son: Diseño Urbano Bioclimático, Clima Urbano, Espacios abiertos vegetados e Iluminación natural sustentable.En 2004, se hizo cargo de la vicedirección del INCIHUSA.