Carlos Vázquez Cruz (1971) es un escritor puertorriqueño cuya producción se enmarca a partir del año 2000.
Ha publicado poesía, cuento, novela y ensayos de crítica literaria.
En 1999, junto a Jorge David Capiello Ortiz, Sonia Gaia (Jacqueline Rivera Rivera), Juanmanuel González Ríos, Federico Irizarry Natal, Julio César Pol, Jorge Rodríguez y Amarilis Tavárez Vales, cofundó el colectivo literario El Sótano 00931.
Obtuvo el Bachillerato en Artes de la Educación con especialidad en Español del Recinto de Río Piedras de la UPR, la Maestría en Bellas Artes (MFA) con concentración en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York (NYU) -en donde se le otorgó la Beca del Banco Santander- y el Doctorado en Estudios Hispánicos con certificación en Humanidades Digitales de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC).
En La escalera y el Cerbero: XX años de El Sótano 00931.
En Antología de narrativa LGBTQ+ escrita en español en los Estados Unidos y Puerto Rico.
En Incurables: relatos de dolencias y males.
San Juan: Festival de la Palabra.
Hatillo: Espejitos de Papel, 2015. pp.
“Cómo se pela un huevo” (cuento).
En Puerto Rico indócil: antología de cuentos puertorriqueños del s. XXI.
Ana Belén Martín Sevillano, ed.
En: El mapa latinoamericano de nuestro futuro: 57 textos sobre la violencia en América latina.
Moisés Agosto Rosario, David Caleb Acevedo y Luis Negrón, eds.
La palabra (extra)cotidiana en Sencilla mente, de Carlos Vázquez Cruz".
"Se mira al espejo y lee 'pecado'".
"Carlos Vázquez abraza el arte liberador".
Carpio, Alejandro & Hernández, Carmen Dolores.
(Acerca de Asado a las doce) Chárriez, Max.
"Traqueteos e intrigas gays en nueva novela sobre Miramar".
& Meléndez Miranda, Raymond P. "Reescribiendo mitos con Carlos Vázquez Cruz" [entrevista].
Corpus Litterarum: La revista literaria de las nuevas voces.
"Carlos Vázquez: 'La labor de un escritor es para un país'".
"Cardona y Martes ganan en certamen del PEN Club".
"Aproveche 'Ocho por ciento de desk-cuentos' en un libro".
La poesía piensa o la alegoría del nihilismo Archivado el 3 de diciembre de 2020 en Wayback Machine.. Hato Rey: Editorial Tiempo Nuevo/Publicaciones Gaviota.
Para TuTV, Televisora del Pueblo de Puerto Rico.
“El arte literario de contar y descontar”.
"Verbo, imagen y sonido en el poemario 'Ares', de Carlos Vázquez Cruz".
Revista Cruce: Crítica socio-cultural contemporánea.