En 2013 resultó ganador del Premio Minotauro de novela por su obra Panteón.
En este volumen podemos encontrar a la mayoría de los antiguos protagonistas y algunos personajes nuevos que demuestran, a lo largo de las páginas, que el auténtico peligro para el hombre es el propio ser humano.
En esta ocasión, la acción se traslada en su mayor parte a Granada, utilizando el fortín de La Alhambra.
Los Caminantes: Tempus Fugit (2015) Las portadas de los tres primeros volúmenes fueron ilustradas por Alejandro Colucci, y las dos últimas por Daniel Expósito.
En marzo del siguiente año, salió a la venta Edén Interrumpido (2012), una mini novela de casi 90 páginas que, dada su reducida extensión, sólo se publicó en formato digital.
Por primera vez, Carlos Sisí se alejaba del género zombi.
Publicada en febrero del 2013, Carlos Sisí obtiene el X Premio Minotauro[3] con su novela Panteón, que salió a la venta el 12 de marzo de este mismo año.
Panteón es una novela de ciencia ficción; una ópera espacial ambientada 10 000 años en el futuro.
Segunda parte de la novela Panteón, muy demandada por los seguidores del autor.
Podrá ser leído de manera independiente al primer libro.
En ningún caso será necesario haber leído el "Panteón" original para enterarse de lo que ocurre por mucho que se refiera a personajes y sucesos sucedidos en el primer volumen.
Además incluirá por primera vez en papel el relato no tan corto "Conciencia Descarnada".