Carlos Semprún
Desde 1936 permaneció fuera de España (su padre, José María Semprún Gurrea, representó como diplomático al Gobierno republicano en el periodo de la Guerra Civil) y después continuó en el exilio durante la dictadura franquista.Siguió la militancia antifranquista en otros grupos de la izquierda.En la revista que editaba Acción Comunista, firmó artículos con el pseudónimo «Lorenzo Torres».Fue crítico de cine en Diario 16 y colaboraba habitualmente en Libertad Digital y en La Ilustración Liberal con sus Crónicas cosmopolitas y su Carta de París, siendo uno de sus primeros columnistas.En la década de 2000 su evolución ideológica lo situaba en posiciones muy críticas hacia la izquierda en general.