7 entre las calles 47 y 46 de la ciudad de La Plata cuyo edificio fue proyectado por el arquitecto Adolfo Büttner donde también funcionó la logia masónica La Plata N°80 hasta 1890.
[6] En 1887 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires le encargó al banco un Mercado de Abasto en el Barrio Barracas que se inauguró en 1889 con el nombre de “Mercado Banco Constructor” (conocido más tarde por “el de Garland”), tenía su entrada principal por Montes de Oca (acera oeste), entre Santo Domingo y San Luis (luego Tres Esquinas y hoy Osvaldo Cruz) funcionó hasta promediar la primera década del siglo XX.
En 1888 las acciones del banco cayeron, bajando rápidamente de 235 puntos a 160, desencadenando la segunda gran crisis económica en Argentina llamada Crisis de 1890 (el primer episodio data del año 1827).
Un consorcio liderado por el Banco de Inglaterra rescató a la Baring y evitó lo que podría haber sido una catástrofe de la banca londinense.
Bajo su gestión se creó el actual Banco de la Nación Argentina.