[1] En septiembre de 1932 fue designado gobernador del Territorio Nacional del Neuquén por el presidente Agustín Pedro Justo, asumiendo en el cargo el 1 de octubre.
Durante su mandato, fomentó la colonización del interior del territorio y la actividad minera, se construyeron caminos y hospitales, se realizaron obras de riego y fue impulsor de la construcción del puente carretero Neuquén-Cipolletti, gestionando dicha obra ante el Gobierno Nacional, entre otras acciones.
[1][3][4] De forma paralela, introdujo el nacionalismo en su gestión como «medida para asegurar el patrimonio nacional en las líneas de frontera y en los pueblos próximos a ellas».
Para ello, distribuyó material anticomunista en las comisarías de la policía territorial, y buscó controlar la actuación de los funcionarios públicos, promover el sentimiento nacionalista en la sociedad para «levantar y exaltar el sentimiento patrio» e incorporar educación «desde un punto de vista nacionalista» de la historia en las escuelas del territorio.
Fue trasladado al Hospital Militar Central en Buenos Aires, donde falleció a los pocos meses, el 9 de abril.