Carlos Falquez
[6] Posteriormente vivió en Cuenca y Quito,[5] finalizando sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Mejía.[10][11] En 1996 intentó conservar su puesto de prefecto, pero perdió ante Montgómery Sánchez, candidato del Partido Roldosista Ecuatoriano.[18] Durante su gestión en la alcaldía emprendió un proceso de regeneración urbana tomando como referente el desarrollado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, también del Partido Social Cristiano.Falquez argumentó que el contrato por la frecuencia había expirado en septiembre de 2013; sin embargo, el CNE descalificó su candidatura.[22] Viendo que la decisión era irrevocable, el Partido Social Cristiano decidió postular para la alcaldía a Carlos Falquez Aguilar, hijo de Falquez Batallas,[23] quien finalmente ganó con aproximadamente el 52.4% de los votos.Entre las personalidades políticas que se expresaron tras su fallecimiento estuvo el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.