Carlos Chanfón Olmos

Estudió en la UNAM, donde finalmente se convirtió en maestro en la Generación del 78 e investigador de la Facultad.

Entre las obras que ha publicado se encuentra: Arquitectura del siglo XVI: temas escogidos, Historia de la Arquitectura y Urbanismos Mexicanos, Wilars de Honecort: su manuscrito, Curso sobre proporción, que fue creado originalmente como material didáctico para un curso académico que dio a lo largo de UADY con el doctor Pablo Chico Ponce de León.

Utiliza diversos análisis gráficos realizados por otros autores como Frederik Macody Lund, Jay Hambidge y José Villagrán García, expresando, sin embargo, sus propias propuestas.

La restauración es la protección sistemática de las fuentes tangibles, que sin límite previsible, da pie a la paulatina disminución del carácter conjetural de la interpretación subjetiva, que obliga a cada época a replantear sus visiones del pasado, con responsabilidad de plantear el futuro.

A su vez aporta la ruta crítica para la especialidad, incluyendo desde un inicio el proyecto arqueológico y los trabajos de investigación, así como es factible determinar un presupuesto lógico y apegado a la práctica de obra.

Photograph of Carlos Chanfon, Constantino Reyes-Valerio, Carlos Martínez Marin and Jorge Gurria