A la edad de ocho años ya tocaba magníficamente la armónica (rondín), creando su propio estilo que hasta ahora es el único que dirige su orquesta típica denominada “Aurora Andina” y otros grupos musicales como “Corazón Peruano” “Los Románticos de Sicaya” y los “Colosos del Centro”, “Los traviesos del Centro”.
Además es el creador de la cumbia peruana triunfando a nivel internacional con el tema "La chichera" que es de su propiedad intelectual;[1] la misma que fue interpretada por los Demonios del Mantaro y luego grabada por la Orquesta Colombiana "Los Golden Boys", sin igual en su época a nivel mundial.
A la edad de ocho años yo bailaba el Charleston; porque un tío mío tenía una vitrola y discos importados.
Es importante destacar que este tema, grabado por primera vez bajo el sello de la disquera Sono Radio, rompió fronteras convirtiéndose en un verdadero boom en Colombia con los “Golden Boys” y en EE.
A los 15 días, Sono Radio me informa que se vendieron diez mil copias (todo un récord para la época).
Fue increíble que pegara tanto, yo mismo no le había dado mucha importancia”, comenta el maestro.