La música disco fue lo primero que lo cautivó, pero a principios de los 80 Cox había pasado a tocar la misma música que otros DJ jóvenes de Londres: groove raro, hip-hop neoyorquino y electro.
[2] Como pionero del sonido, Carl se sumergió en la explosiva escena rave británica ("Second Summer Of Love").
Hizo una residencia en el Zap Club en Brighton y en la rave Sunrise en 1988, conectó un tercer tocadiscos para su set de amanecer, consiguió que 15.000 personas se recuperaran y se estableció como el "mago de los tres platos" ("three-deck wizardry").
El siguiente paso fue producir música, y el sencillo debut de Carl en 1991 para el sello Perfecto de Paul Oakenfold, "I Want You", alcanzó el número 23 en las listas nacionales del Reino Unido y le dio a Carl su primera aparición en el Top of the Pops.
En 2017, Carl Cox fue el principal protagonista del documental sobre música electrónica 'What we started', disponible en plataformas como Netflix.
Cox es el protagonista del hilo conductor de la historia, relatando sus inicios hace varias décadas en Inglaterra y las dificultades familiares que le generó su pasión por la música.
Unos meses después, estando el DJ todavía en Australia sin poder salir, su madre también falleció en Inglaterra de septicemia.