Bráctea inferior de longitud mucho mayor que la inflorescencia, foliácea, no envainante.Espigas muy separadas entre sí que constituyen una inflorescencia muy laxa, las superiores menos distanciadas.Glumas ovales, agudas, verdosas o hialinas con el nervio central verde, las femeninas de longitud menor que los utrículos.Utrículos (2,9)3-3,2(3,5) × 1-1,3 mm, de contorno oval, planoconvexos, esponjosos en la base, con los nervios prominentes, verdosos parduscos, gradualmente atenuados en un pico de (0,5)0,7-0,8(1) mm, escábrido, bífido.Cyperaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=62[3] Ver: Carex remota; epíteto latino que significa "retirada, distante".