Caras y Caretas (1890)

Su fundador, Eustaquio Pellicer, fue un inmigrante español que desembarcó en costas uruguayas en 1886.En Montevideo trabajó como periodista —escribió noticias cortas—, y tiempo más tarde, emprendió la tarea de editar su propia publicación, la cual llamó La Pellicerina la cual fracasó comercialmente.En 1890 fundó junto Charles Schütz, dibujante alsaciano que había arribado a Argentina en 1860 y posteriormente se radicó en Uruguay,[1]​ la revista Caras y Caretas.[4]​ Dos de los colaboradores más frecuentes fueron Alfredo Varzi y José Enrique Rodó que tenía una columna sobre 'Teatros' con su seudónimo 'Calibán'.Pellicer emigró poco después a Buenos Aires, donde se desempeñó como periodista en La Nación, y fundó años más tarde, en 1898, la versión argentina de Caras y Caretas.