Capraria

[1]​ Se encuentra desde Estados Unidos (Florida) hasta Argentina y las Antillas.Hojas alternas, lanceoladas a oblanceoladas, 30–120 mm de largo y 6–25 mm de ancho, margen serrado hacia el ápice, suavemente pilosas o glabrescentes, con glándulas sésiles inconspicuas; indistintamente pecioladas.Inflorescencias con 1 o 2 (hasta muchas) flores, pedicelos 1–2 cm de largo, ebracteolados; cáliz 5-lobado, los lobos 4–6 mm de largo, libres más o menos hasta la base, ciliados; corola campanulada, 6–9 mm de largo, 5-lobada, blanca, generalmente barbada en la garganta; estambres fértiles 4 o 5, desiguales; estigma linear, entero.Cápsula ovoide, 4–6 mm de largo, punteado-glandular, loculicida y secundariamente septicida, la placenta en forma de clavija, reticulado-foveolada; semillas oblongas, finamente reticuladas.[2]​ El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 628.