Es un arbusto escalador o enredadera, con espinas de 2 a 3 mm en forma de gancho en el tallo; con corteza gris oscura.[4] Se encuentra generalmente en matorrales caducifolios y en matorrales o pastizales con árboles dispersos, bordes del bosque seco, bosques siempre verde y fluviales secos de secano, y a veces en montículos de termitas.[7] Capparis fascicularis fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 1: 248.[8] Capparis: nombre genérico que procede del griego: kapparis que es el nombre de la alcaparra.[9] fascicularis: epíteto latino que significa "en paquetes".