[2] Las hojas nuevas en las puntas apicales de las ramas están dobladas mostrando los pelos blanquecinos del lado inferior o ventral de la hoja.El lado superior o dorsal de la hoja es brillante y más oscuro.[3][4] El área de distribución natural de C. cyanophallophora incluye Florida en Estados Unidos, México, el Caribe, América Central y América del Sur hacia el sur hasta el norte de Argentina.[1] Habita en los bosques de manglares, hamacas y concheros en la costa de Florida y es muy resistente a la sequía.Capparis cynophallophora fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 504.