Capital financiero

El capital, desde el punto de vista financiero anual y mensual, también denominado capital financiero, es toda suma de dinero que no ha sido consumida por su propietario, sino que ha sido ahorrada y trasladada a un mercado financiero, con el fin de obtener una renta de la misma.

Los recursos monetarios de las distintas instituciones bancarias son utilizados para fomentar e impulsar las diversas actividades económicas, mediante el crédito en las más diversas formas.

Los estados dependen de los grandes empréstitos que signan su deuda externa e interna.

Las diferentes corporaciones transnacionales se entrelazan por medio del capital financiero y articulan grupos de capital internacional, visibles por la coincidencia entre integrantes de las juntas directivas de las sociedades anónimas o por acciones, que representan a los mismos propietarios, dueños o socios de una u otra empresa ya sean transnacional o internacional.

Rudolf Hilferding en su obra Das Finanzkapital (1909), fue pionero en el análisis de la importancia que cobraba y cobraría el capital financiero, en todo el mundo, al desarrollarse el capitalismo.