Capitán Zanahoria

", su nombre no es solo por su cabello rojizo, sino además porque la forma de su cuerpo es la de un triángulo invertido (desde unos hombros anchos bajando hasta unos tobillos delgados) Cabe destacar que Zanahoria es un huérfano humano, cuando era un bebé fue recogido de los restos del ataque a una caravana por sus padres adoptivos enanos, por lo que crecería como un enano más y siendo el hijo del rey de la mina, aunque este cargo no implica nobleza ni abolengo, ya que es solo un nombre dado para señalar a los ingenieros o capataces encargados de administrar los yacimientos.

Sin embargo, según él mismo sostiene, es un enano hecho y derecho, siendo la etnia un detalle irrelevante, ya que cumple con todas las tradiciones y costumbres enanescas (incluida la xenofobia contra los no-muertos y el repudio hacia todo método anticonceptivo), sin embargo jamás se ha dejado crecer la barba, lo cual no deja de ser extraño, ya que para los enanos tal actitud es casi degenerada y herética a su especie.

Posteriormente a este equipo se añadirían más personajes, tales como Detritus, Cuddy o Angua.

Con los libros el carácter de Zanahoria gana en profundidad a medida que, en forma de un curioso contraste, su relevancia como protagonista se ve gradualmente trasferida al Comandante Vimes.

Sin embargo, todas las dudas son despejadas cuando examinan "los claros y honestos ojos del Capitán Zanahoria".