[2] El hospital no fue concluido hasta la intervención del fray Rosauro Acuña, quien en 1809 intentara renunciar a su cargo, pero no consigue irse hasta 1813, puesto que, tras el Sitio de Chillán, es convertido en reo político por sus ideales patriotas.
[2] Posteriormente, un segundo sismo en 1939, destruiría sólo el hospital y conservaría en pie a la capilla.
[2][5] El terremoto de 2010 produce grandes daños en la iglesia, las cuales se pretendía que fueran reparadas en conjunto a la construcción del nuevo Hospital Regional de Ñuble, cual ocuparía el terreno del antiguo Hospital San Juan de Dios.
[8] Cabe destacar como primero que la Capilla en su construcción no formaba parte de la regla general de todas las iglesias, esta tenía dos funciones esenciales que era la sanación del cuerpo y abrigo del alma cristiana.
[9] Esta forma parte una coherencia política y social de la época y que se extendió hasta la vida republicana de Chile.