Capilla Sagrario de María Santísima de los Dolores

De planta rectangular, en ella se encuentra un retablo mayor de estilo neoclásico obra de Juan Rosado en el año 1879, que preside en su camarín central de estilo churriguesco (que correspondía al anterior retablo que tuvo la capilla) la imagen de María Santísima de los Dolores, imagen que fue coronada canónicamente el 17 de septiembre de 2011, a cuyos pies se encuentra entronizado el Santísimo Sacramento, siendo rematado el retablo por la imagen del Cristo del Amparo, la cual ha vuelto a su lugar original tras la restauración a que fue sometida la capilla entre los años 2009 y 2011.Las hornacinas laterales del retablo acogen las imágenes de San Felipe Benizio y San Peregrino Laziosi.En los muros laterales de la capilla se pueden contemplar dos ángeles lampadarios del siglo XVIII.En el coro bajo se sitúan dos cornucopias doradas en la que se representa a un Niño Jesús Pasionista y un Nazareno.La capilla ha sido objeto de obras de reforma y restauración en varias ocasiones, siendo la más importante la restauración integral que de la misma se ha llevado a cabo entre los años 2009 y 2011 por las empresas JMR (obras) y Ars Nova (retablos, pinturas y esculturas).