Cantera romana de El Médol

Existen diversas hipótesis e interpretaciones de esta columna pétrea, entre las que se plantea su posible función como reloj de sol, como el que ordenó construir Augusto en el Campo de Marte en el año 10 a. C..

Es la más grande de las seis canteras romanas que rodean Tarraco.

Se explotaba en ella el localmente conocido como Soldó, piedra caliza del Mioceno de tonos entre blancos a rojizos, generalmente dorado claro.

La cantera está muy próxima a la Vía Augusta, una de las principales vías de comunicación del imperio cuyo trazado es seguido por la actual carretera nacional 340 entre Barcelona y Tarragona.

[2]​ Se puede visitar fácilmente accediendo desde la Carretera Nacional 340 o desde la autopista AP-7, a la altura de La Mora.