Cantando aprendo a hablar

Cantando Aprendo a Hablar es un material audiovisual chileno, creado en 1989 por fonoaudiólogas para apoyar el desarrollo del lenguaje, tanto en el aspecto lingüístico como en el auditivo en niños preescolares, empezando desde la etapa pre-lingüística (primeros meses de vida) hasta la adquisición del vocabulario básico en español e inglés.Por las necesidades en el trabajo con sus pacientes, las fonoaudiólogas Aída Pohlhammer, Myriam Pinto y Pamela Cotorás compusieron canciones para estimular y apoyar el desarrollo del lenguaje de los niños desde los primeros meses de edad.En el año 2005, se crearon compañías de teatro musical, llevando el contenido a las presentaciones en vivo, fidelizando a los niños con los álbumes, sus canciones y personajes, alcanzando escenarios como Lollapalooza Chile, Isla de Pascua, Juan Fernández, y presentaciones fuera del país (Lima, en octubre de 2017).Los constantes cambios han exigido la renovación de formatos audiovisuales, pasando del casete al CD y del VHS al DVD, hasta llegar a los formatos en línea como aplicaciones y streaming.Otras, los introduce en el aprendizaje de vocabulario básico en inglés y así con distintas funcionalidades.Álbumes destinados a favorecer la correcta pronunciación de las palabras, con énfasis en polisílabos, dífonos (vocálicos y consonánticos) y los fonemas que ofrecen mayor dificultad a los niños.Canciones creadas por fonoaudiólogas, con la asesoría del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura.