Canción infantil
[4] Sin embargo, en las últimas décadas, han surgido numerosos artistas especializados en producir música y espectáculos audiovisuales dirigidos específicamente al público infantil.Estas canciones son más que entretenimiento; constituyen una actividad mediante la cual los niños pueden aprender, ya sea jugando o cantando diversas melodías con temas variados.Las canciones infantiles poseen unas letras sencillas, rimadas y muy repetitivas, generalmente van acompañadas de movimiento, gesto o juegos motrices.La canción infantil es una actividad lúdica donde el niño aprende jugando al mismo tiempo que participa en la conservación y goce del patrimonio cultural universal.Destacaron, así, en España artistas como Los Payasos de la Tele, Enrique y Ana, Parchís o Teresa Rabal, mientras en Latinoamérica despuntaron otros como Francisco Gabilondo Soler (México), Yola Polastry (Perú), el grupo Menudo (Puerto Rico) en sus inicios en la música, el Grupo Mazapán (Chile), María Elena Walsh (Argentina), Cachureos (Chile) o Pipo Pescador (Argentina).