Cantalicio Rojas González

Su obra musical agrupa su principal género La Caña, el bambuco, sanjuanero, torbellino, rumba criolla, pasillos, cañas y rajaleña.

En el año 1904 se traslada a Dolores, Tolima, donde realiza estudios primarios.

Luego de prestar servicio militar en Popayán se traslada a Aipe, pero pronto se residencia en Natagaima, es allí donde pasa gran parte de su vida y donde realiza gran parte de su obra musical, junto con la banda de este pueblo.

En 1950 el dueto Garzón y Collazos graba 'El Contrabandista', convirtiendo esta composición suya en una de las más conocidas a nivel nacional.

En 1958 recorre los Estados Unidos llevando a conocer sus composiciones, en las que también sobresalen sus cañas, 'Mi despedida', 'Sara María', un total de 65 composiciones.

Ojo al toro (partitura).