Los productos que se cultivan son propios de esta zona tales como maíz, fríjol, arveja.En este cantón debido a su clima frío se da una fruta muy deliciosa denominado como el famoso "toronche" de aroma singular y sabor exquisito; su gente se dedica a la ganadería vacuna, porcina y equina.Los primeros pobladores de este cantón son los pózules, zapotillos, pindaleños, mangahurcos, chaquinales, paltaguaycos, malacatos y guachanamáes.La ciudad de Celica está ubicada en las faldas del cerro Pucará y fue fundada por Manuel Carrión en 1783.En sus 137 años de vida cantonal ha avanzado a pasos agigantados, es el único cantón además de Loja que tiene terminal terrestre, mercado centro comercial, ciclovía, recinto ferial, estadio cantonal, coliseo cerrado, complejo recreativo, así como el acantonado BIMOT 19 Carchi.Alguien llamó a estas características “complejos comprimidos”, sobre todo al temperamento psíquico introvertido, reflejo del ámbito de la montaña, del sentimiento de la soledad y la grandeza telúrica que le rodea y que se transmuta en rica vida interior, pero a veces también en huraña esquivez para reclamar aquello a que se tiene derecho.Germán Carrión escribe: Los hombres del alto en el camino para tomar café con cecina son indudablemente chazos lojanos, recios campesinos endurecidos por todos los rigores, inteligentes, cultos, altivos.