Canela (conductora de televisión)

[5]​ Tiempo después, ya en los años 1960, se trasladó a Córdoba en donde cursó sus estudios secundarios (en la Escuela Superior de Lenguas) y universitarios ―estudió Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba, que finalmente no pudo concluir.[6]​ Se formó como «locutora nacional» en el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica).Además, publicó poesías y relatos para adultos: entre las primeras, Paese, Arte póvera e In movimiento, y, su primera novela de reciente aparición, En brazos del enemigo (Edhasa, 2013)][12]​[13]​ Desde 1995 trabaja ininterrumpidamente en Todo Noticias.Entre 1996 y 2000, presentó el ciclo El periodismo que viene (programa periodístico realizado por estudiantes de Comunicación Social) en el canal TN.[14]​[15]​[16]​ En 1999, junto a uno de sus hijos, creó su propia productora, Medio Mundo TV, desde donde produjo y desarrolló sus últimos programas y generó contenidos documentales, como Flores, 200 años (2006), obra que recorre la historia del barrio porteño desde su fundación hasta la actualidad.En los últimos años, desde su productora Medio Mundo TV, estuvo en el aire con Generaciones (Radio Nacional), El periodismo que viene y el vigente noticiero cultural Colectivo Imaginario (TN - Todo Noticias), con el cual ya ha cumplido diez años de permanencia difundiendo el más variado desarrollo de las actividades educativas y artísticas a nivel nacional.