A principios del siglo XIX las cananas se elaboraban en cuero, después en lona y en la actualidad se fabrican en diversas telas sintéticas que le dan elasticidad.
En México y otros países de Iberoamérica se acostumbró o se acostumbra llevar las cananas cruzadas al pecho y otra al cinturón que sostiene el revólver o pistola.
El origen de la palabra canana según la Real Academia Española en su 23.ª edición, es "incierto".
Sin embargo, el país que mayor difusión les ha dado es México.
La incipiente fotografía de aquellos días las toma con cananas cruzadas al pecho.