Canal Sur Televisión

Por aquel entonces, la oferta televisiva en España se reducía a las dos cadenas públicas del estado (TVE), excepto en algunas otras comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco o Galicia que ya contaban con su canal autonómico.

[4]​ Canal Sur 2, apareció en junio de 1998, con lo que la oferta televisiva de RTVA se desdobló, quedando Canal Sur como una televisión de carácter general y entretenimiento, mientras que Canal 2 Andalucía se centraría más en una programación cultural y divulgativa, con especial atención a las franjas infantil y deportiva.

La RTVA fue reconocida con el Premio 'Telefónica Ability Awards', por su integración de la discapacidad con Canal Sur 2.

Aunque se inició como canal en alta definición, un mes más tarde de iniciar su andadura, Andalucía TV, pasaría a emitir en definición estándar, para aumentar su sintonización en la mayor parte de hogares andaluces.

Los parámetros técnicos fueron: ultra alta definición (3840 x 2160 píxeles), alto rango dinámico (HLG HDR), espacio de color extendido (BT.

El 9 de marzo de 1995 tuvo otra etapa en la cual predominaba el color naranja (el color del sol) y el triángulo acutángulo cuya punta estaba hacia abajo indicando el Sur, trabajo del estudio Rotaexe.

A partir del 28 de febrero de 2011, coincidiendo con el día de Andalucía, Canal Sur, Canal Sur 2 y Canal Sur HD renovaron su imagen corporativa, en la que se mantuvieron la C con los rayos pero esta vez encerrada en un cuadro con un color distinto y las letras correspondientes a cada cadena.