Canalización (genética)

El término canalización fue acuñado por C. H. Waddington, que también ayudó a explicar sus mecanismos de desarrollo.

También introdujo el concepto de paisaje epigenético, en el que un carácter canalizado queda ilustrado mediante un valle encerrado entre altos riscos, "guiando" al fenotipo hacia su "destino".

Las mutaciones homozigóticas del gen Hsp83, que codifica a la proteína Hsp90, son letales en Drosophila, pero las mutaciones heterozigóticas aumentan la proporción de anormalidades en el desarrollo, dando lugar a ojos, extremidades y alas deformes.

Ante este resultado, Rutherford y Lindquist postularon la siguiente hipótesis: la Hsp90 está actuando de tampón para las mutaciones: las moscas han acumulado muchas mutaciones, pero su efecto queda suprimido por la Hsp90.

Para probar esta hipótesis, cruzaron moscas que mostraban cambios morfológicos, emulando la acción de selección natural cuando hay grandes cambios ambientales.

Normas de reacción de dos genotipos. El Genotipo B muestra una marcada distribución bimodal que indica diferenciación en fenotipos distintos. Cada fenotipo es amortiguado por la variación del entorno — es canalizado.