Estrechos de Corfú

También una pequeña parte del tráfico internacional desde el Adriático usa esta vía.

[2]​ La parte norte del canal, conocida como estrecho Norte (o Septentrional) de Corfú, es la más angosta y tiene tan solo 1,6 km de separación con la parte continental albanesa.

[3]​[4]​[5]​ Durante el primer incidente, buques de la Royal Navy fueron atacados desde fortificaciones albanesas.

[4]​ En el segundo incidente buques británicos chocaron con minas navales, y en el tercer incidente la Royal Navy llevó a cabo la retirada de minas del Canal de Corfú, pero en aguas territoriales albanesas,[3]​ y Albania se quejó ante las Naciones Unidas.

Debido a los incidentes, Gran Bretaña rompió en 1946 las relaciones diplomáticas con Albania, que se restablecieron en 1991.

El estrecho de Corfú visto desde Saranda, Albania, mirando hacia el sur. A la derecha, la isla de Corfú con el monte Pantokrator; a lo lejos, la parte sur de la isla con la ciudad de Kerkyra; a la izquierda, la costa albanesa.
Vista del estrecho norte desde el monte Pantocrátor (Todopoderoso), en Corfú.